Consideraciones para el tratamiento de vinazas en el sector tequilero

Además de su importancia en el sector económico a nivel nacional, la producción de tequila en México también ha sido el centro de atención en cuestiones de impacto medio ambiental, especialmente en los procesos para la elaboración de este producto. En 2017, el Consejo Regulador de Tequila reportó una producción de 271.4 millones de litros de tequila, lo cual representa alrededor de 2.71 a 3.25 millones de metros cúbicos de vinazas tequileras, principal residuo de la fermentación del etanol (Conacyt, 2018).

Consideraciones para la distribución de tequila en México

Cada vez más empresas se unen al mundo del tequila, con la visión de renovar el producto y que al mismo tiempo conserve el sabor que tanto lo distingue, mismo mercado que ha tenido un crecimiento significativo. Sólo en 2018, según la Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT), se exportaron 222.7 millones de litros de este producto, un aumento del 5.5% respecto al año anterior, rebasando los 300 millones de litros en su producción general.